
España - Venezuela
España
España, denominado oficialmente "Reino de España", es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de Derecho, su forma de gobierno es la monarquía parlamentaria.
Su territorio, con capital en Madrid, ocupa la mayor parte de la península Ibérica, al que se añaden los archipiélagos de las Islas Baleares, en el mar Mediterráneo occidental, y el de las Islas Canarias, en el océano Atlántico nororiental, así como en el norte del continente africano, las plazas de soberanía de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, además de los distritos y posesiones menores de las islas Chafarinas, el peñón de Vélez de la Gomera y el peñón de Alhucemas. El enclave de Llivia, en los Pirineos, completa el conjunto de territorios junto con la isla de Alborán, las islas Columbretes y una serie de islas e islotes frente a sus propias costas.
Venezuela
Venezuela, oficialmente República Bolivariana de Venezuela, es una república federal situada al norte de América del Sur, instituida como un Estado social, de derecho y de justicia, libre, autónomo y soberano consagrado en el Acta de Independencia, firmada el 5 de julio de 1811.
Convenios existentes entre España y Venezuela
- 30 de marzo de 1845 España reconoció Independencia de Venezuela
El 30 de marzo de 1845 se suscribe el tratado mediante el cual España da su reconocimiento a Venezuela como Estado independiente. Por España lo suscribirá su jefe de gabinete Francisco Martínez de la Rosa en nombre de la joven Reina Isabel II y, por Venezuela Alejo Fortique.
Convenio bilateral entre España y Venezuela en materia de Seguridad Social
Convenio de Seguridad Social entre España y Venezuela, firmado en Caracas el 12 de mayo de 1988; Canje de Notas de 14 de julio de 1988 y 22 de agosto de 1988, corrigiendo algunos errores contenidos en varios artículos del Convenio, y Acuerdo Administrativo para la aplicación del citado Convenio de Seguridad Social, y anejos, firmado en Caracas el 5 de mayo de 1989 (BOE núm. 162, de 7 de julio de 1990).
- Convenio España - Venezuela para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal
Convenio entre el Reino de España y la República Bolivariana de Venezuela para evitar la doble tributación y prevenir la evasión y el fraude fiscal en materia de Impuestos sobre la Renta y sobre el Patrimonio, hecho en Madrid el 8 de abril de 2003.
Convenio entre el Gobierno de España y el Gobierno de la República de Venezuela para evitar la doble imposición internacional en relación con el ejercicio de la navegación marítima y aérea, hecho en Caracas el 6 de marzo de 1986.
- Acuerdo entre la República de Venezuela y el Reino de España para la promoción y protección recíproca de inversiones
La República de Venezuela y el Reino de España, en adelante “las Partes Contratantes” deseando intensificar la cooperación económica en beneficio recíproco de ambos países, proponiéndose crear condiciones favorables para las inversiones realizadas por inversores de cada una de las Partes Contratantes en el territorio de la otra, y reconociendo que la promoción y protección de las inversiones con arreglo al presente Acuerdo estimula las iniciativas en este campo.